Results for 'Condiciones de Venta'

968 found
Order:
  1. De la Vida cientifica Y literaria.Condiciones de Venta Y. Suscripcion - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De la Vida cientifica Y literaria.Condiciones de Venta - forthcoming - Studium.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    El precio de los productos y la venta de carne en los tratados de ḥisba andalusíes.María Crego - 2018 - Al-Qantara 39 (2):267.
    El tema de los precios y su fijación es uno de los aspectos recogidos en los tratados árabes de ḥisba que más interés está suscitando en los últimos años entre estudiosos de diversos ámbitos, como los especialistas en contabilidad. Teniendo en cuenta la atención que los últimos estudios en historia económica prestan a ciertas herramientas contables, como el cálculo de costes, el presente trabajo analiza cómo los distintos tratados de ḥisba andalusíes tratan el tema de los precios de los productos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Las condiciones de posibilidad del error en el planteamiento kantiano sobre el conocimiento humano.Dulce María Granja Castro de Probert - 1986 - Revista de Filosofía (México) 55:31-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre las condiciones de la ciudadanía inclusiva (el test del contrato de extranjería).J. de Lucas - 2001 - Hermes 1:2001.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Condiciones de Trabajo En Las Cosechas Agrícolas de Mendoza (Argentina). El Caso de Las/Os Migrantes Bolivianas/Os.Marta Silvia Moreno - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:27-52.
    En base a un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2009 y 2015 en los territorios agrícolas de Mendoza, me propongo reconstruir algunas especificidades del trabajo estacional, en tanto segmento laboral donde las/os migrantes procedentes de Bolivia se encuentran históricamente sobrerrepresentadas/os. Para ello analizo las condiciones de trabajo que afectan al sector y que persisten a pesar de las profundas transformaciones del trabajo en la agricultura latinoamericana. Focalizo luego en las marcas corporales que resultan moldeadas por dichos contextos sociales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Condiciones de posibilidad del conocimiento y espacios de posibilidad lógica.Angélica María Rodríguez Ortiz - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1393-1410.
    La construcción del conocimiento ha sido un tema de interés para la filosofía del lenguaje, dada la necesidad de validar de forma alética y apofántica los enunciados que constituyen dicho discurso. La lógica clásica ha sido, por mucho tiempo, la encargada de validar los juicios de hecho que constituyen la ciencia; sin embargo, en las últimas décadas, han tomado fuerza los estudios de lógica modal, con los que se pretende examinar, entre otros, los enunciados epistémicos y las creencias que poseen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  43
    Modelo de gestión de indicadores para una empresa de venta de vehículos.Catalina Ramírez Aristizabal, Luz Stella Restrepo de Ocampo & Sandra Estrada Mejía - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Lejos de “la Venta Del Cuerpo”. Gestiones Corporales y Simbólicas En Trabajadoras Sexuales.María de las Nieves Puglia - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:5-32.
    El presente trabajo se propone analizar las formas de autogestión corporal, entendidas como producción de demarcaciones corporales y simbólicas, que sostienen las mujeres trabajadoras sexuales en relación a sus clientes, problematizando la noción de “venta del cuerpo” como argumento científico y político para justificar el gobierno del cuerpo de las mujeres. Es así que, a través de un enfoque etnográfico con reflexividad, que privilegia el discurso de las protagonistas, prestaremos especial atención a la creación de las nociones de herramienta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Condiciones de posibilidad de formación en el Menón: una lectura retrospectiva.Eduardo Salcedo Ortiz - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):137-160.
    Los términos “educación” y “formación” son cercanos, pero diferentes; la educación responde a un saber disciplinar concreto dentro de una estructura o sistema propio, mientras que la formación tributa a lo humano desde ámbitos no necesariamente sistemáticos. El siguiente artículo tiene como punto de partida la hipótesis de que la formación es un efecto que solo puede ser concebido a posteriori. Dicha hipótesis servirá de acicate para proponer una lectura del Menón de Platón que logre evidenciar algunas condiciones del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Medios de venta y no medios de publicidad.Julián Bravo - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 75:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Condiciones de posibilidad para una justicia global.Gustavo Pereira - 2004 - Isegoría 30:107-126.
    El reconocimiento, en tanto que constitutivo de la subjetividad, es una necesidad básica tanto de las personas como de los Estados. Los términos de relación internacional impuestos por buena parte de los organismos internacionales de crédito y comercio niegan y socavan este reconocimiento a través de políticas que generan exclusión y pobreza en los países más pobres. La ruptura de esta lógica se presenta como un camino que posibilita el surgimiento de condiciones de justicia global basadas en términos de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  3
    Condiciones de posibilidad de las atribuciones mentales en la díada humano-inteligencia artificial.José Miguel Biscaia Fernández - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):191-213.
    En este ensayo se discute sobre los límites de la atribución mental entre humanos y máquinas inteligentes. Partiendo de los presupuestos ontológicos del funcionalismo y del transhumanismo tecnológico de que una inteligencia artificial fuerte (IA-fuerte) con estados mentales podría ser realizable, analizo las condiciones de posibilidad de atribución mental en perspectiva psicológica de primera, segunda y tercera persona entre ambos agentes. Concluyo que, pese al enorme debate conceptual y las considerables dificultades técnicas de esta empresa, de existir un IA-fuerte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  30
    La analítica de la condición humana en Arendt como crítica de un concepto apolítico de la libertad. Una perspectiva contemporánea.Kai de Bruin Kloppers - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):397-407.
    En este artículo voy poner de manifiesto lo que, según Arendt, sería una noción adecuada de libertad. Esto es, una forma de comprender esta noción que se adapte tanto a las posibilidades como a las necesidades del ser humano. A su vez, pondré al descubierto la inadecuación y los riesgos para el ser humano de perseguir libertad concebida como algo desligado de lo político, lo plural y lo público. Para ello expondré las consecuencias para la condición humana de, en primer (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  56
    La condición ambigua de la existencia humana según Merleau Ponty.Graciela Ralón de Walton - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):39-52.
    Puesto que la filosofía de Merleau-Ponty hasido presentada explícitamente como una filosofía de la ambigüedad, es necesario examinar el significado y el alcance de esta noción a lo largo de su desarrollo. En primer lugar, se contrapone la ambigüedad a la ambivalencia en razón de que ésta no nos permite alcanzar intelecciones claras, se diferencian sus dos sentidos -existencial y conceptual-, y se señala su asociación con la dialéctica. Luego el artículo continúa con el examen de las ambigüedades que caracterizaa (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Las condiciones de una nueva teoría del ente natural tras la condena de 1277: La physica de Walter Burley y sus peculiaridades.Olga Larre - 1998 - Sapientia 53 (204):387-397.
  18.  11
    La condición de extranjero del hombre. Apuntes para una ética de la diferencia.G. P. González R. Arnáiz - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:121.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Las "condiciones" de la Historia de la Filosofía.Miguel Cruz Hernández - 1974 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 1 (1):73-82.
  20.  13
    Las condiciones de la democracia posible: El Federalista y Tocqueville.Humberto Schettino - 2003 - Signos Filosóficos 9:237-270.
    Una revisión somera de la teorí­a contemporánea de la democracia ofrece el siguiente panorama: por un lado, una valoración positiva de la forma efectiva de la democracia, es decir, la democracia liberal y representativa porque provee estabilidad, se respetan las libertades y tienen altos niveles de legitimidad; y, por el otro, una crí­tica de la democracia por ineficiente, representativa y no participativa y por liberal en oposición a social. El problema, evidentemente, es el siguiente: la democracia, ¿podrí­a ser como deberí­a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Condiciones de una decisión político-intelectual : Manuel Sacristán hacia 1956.María Francisca Fernández Cáceres - 2014 - In Fernández Cáceres, María Francisca, Miranda Medina & Carlos Federico (eds.), Discurso, compromiso e historia: una aproximación sociológica al trabajo intelectual y político. Barranquilla, Cúcuta, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolívar.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Condiciones de futuro para la viabilidad de la bioética: comites de bioética.Carlos Alonso Bedate - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, presente y futuro de la bioética española. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Las condiciones de la filosofía según Deleuze, Badiou y Derrida.Miguel Angel Martínez Quintanar - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
  24.  24
    Condiciones de identidad para universales trascendentes.José Tomás Alvarado Marambio - 2010 - Alpha (Osorno) 31:25-38.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Las condiciones de la creencia y la increencia en la era secular.Juan Manuel Cincunegui - 2014 - Hybris, Revista de Filosofí­A 5 (1):75-92.
    El filósofo canadiense Charles Taylor ofreció en A Secular Age una descripción analítica y una genealogía de las actuales condiciones de la creencia y la increencia en las sociedades contemporáneas del Atlántico Norte. Además, anima un conjunto de investigaciones análogas en otros escenarios culturales que se ven afectados por los procesos de modernización. Argumenta acerca de la existencia de ‘modernidades alternativas’ que enfrentan críticamente las comprensiones sociológicas clásicas unívocas respecto al advenimiento de la modernidad, y las teorías de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La condición de posibilidad del conocimiento práctico.Jorge Nicolás Vicente Arregui - 1981 - Anuario Filosófico 14 (1):115-124.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Las Condiciones de Partida.Carlos Falco - 2001 - Polis 1 (7):10-13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Las condiciones de la filosofía según Derrida, Badiou y Deleuze.Miguel Angel Martínez Quintanar - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  92
    La libertad civil como condición de posibilidad de la autonomía moral: sobre la aportación de Freud al planteamiento práctico de Kant.Luis Alegre Zahonero - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (1):155-182.
    It is usual to read Freud as a critic of Enlightenment, specialy of the kantian way of thinking moral autonomy. However, all Freud did was discover in human nature a great difficulty that enlightenes philosophy just cannot ignore. This difficulty, which directly affects conceptions about the age of majority, refers to certain heteronomy mechanisms which main characteristic is the skill to supplant the voice of moral autonomy: exactly the same as moral law in Kant, super-ego -once internalized during childhood and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  27
    Seyla Benhabib y la condición de extranjería.Enrique Rivero Ojeda - 2011 - Astrolabio 11:553 - 563.
    En esta comunicación se tratará un fenómeno creciente, la migración, desde la óptica de Seyla Benhabib, pensadora turca de nacionalidad estadounidense. La preocupación de esta pensadora es evidenciar los problemas y paradojas que existen en el seno de los estados nacionales con respecto, precisamente, a la condición que experimentan los inmigrantes. Es por ello que la autora apuesta por la membresía política, un sugerente concepto con que Benhabib dilucida uno de los grandes temas políticos y filosóficos de nuestro tiempo. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La imaginación como condición de posibilidad de las ciencias.H. Luis Flores - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 58:43-51.
    Mi propuesta versa sobre ciertas condiciones de posibilidad cognitivas y antropológicas que tratan de las ciencias naturales. En este sentido, la imaginación desempeña un papel fundamental en el origen de las ciencias. Sin embargo, el debate filosófico acerca de este tópico es insuficiente. Defino "imaginación científica" como una ensoñación sofisticada, controlada por la razón y la experiencia (o los experimentos), cuyo papel es producir nuevos objetos científicos. Hay tres tipos de imaginación científica: vaga, operacional y exacta. La primera concierne (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Condiciones de identidad para organismos.José Tomás Alvarado & Cristóbal Unwin - 2017 - Principia: An International Journal of Epistemology 21 (1):13-40.
    In this work it is proposed that the conditions of identity for biological organisms are given by the following principle: for all organisms x and y, x = y if and only if x has been caused by the self-preserving activity of y. This principle determines both the inter-temporal identity of organisms and the identity of organism in different possible worlds. It unifies what can be supposed about conditions of identity coming from —at least— three different conceptions about the nature (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  75
    Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
    La teoria de los derechos de Robert Nozick se funda en los derechos de autopropiedad que cada persona tiene sobre si misma. Esos derechos legitiman que haya una apropiaciön desigual de bienes externos. El Estado debe garantizar las condiciones para transferencia legitima de toda propiedad privada, incluido uno mismo, mediante el mercado. La teoria de Nozick permite que alguien pueda venderse a si mismo como esclavo. A su vez, el modelo de equilibrio general competitivo de la teoria econömica neocläsica (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  40
    (1 other version)Sobre las condiciones de la comprension transcultural (on the conditions of transcultural understanding).Julián Marrades - 1996 - Theoria 11 (1):161-183.
    En la primera parte del artículo examino la interpretación que hace Karl O. Apel de varios textos de Peter Winch sobre el problema de la comprensión de culturas ajenas, distinguiendo aquellos aspectos de la crítica de Apel que me parecen plausibles de otros que considero infundados. En la segunda parte trato de demostrar que en la obra del ultimo Wittgenstein hay elementos para una teoría de la comprensión transcultural libre de las limitaciones que Apel atribuye a Winch, pero a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  55
    Guerra civil española Y condición de la mujer en la novela catalana: Pedra de tartera, de Maria barbal.Montse Gatell Pérez & Teresa Iribarren Donadeu - 2017 - Alpha (Osorno) 45:157-170.
    Resumen: Diez años después de la muerte de Franco, la escritora catalana Maria Barbal publicó Pedra de tartera, una novela sobre la trayectoria vital de una campesina del Pirineo marcada por la Guerra Civil española. El objetivo de este artículo es demostrar que el éxito local e internacional de la obra reside en la capacidad de la voz narrativa por rememorar el pasado desde el posicionamiento ético en contra de los seculares poderes patriarcales y el compromiso con la denuncia de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Una condición de vida, personas con trastorno del espectro autista.Dora Quiroz Medina - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:31-35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Francisco de Vitoria "condiciones" de su doctrina indiana.Ramón Hernández Martín - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):15-32.
    Las copias de los manuscritos de las Relecciones de Francisco de Vitoria se multiplicaron, y enseguida atravesaron el océano, para llegar muy pronto a manos de universitarios y misioneros. En España llegaron a la corte imperial, provocando una rápida censura, y al humanista J. Ginés de Sepúlveda, que asume el texto como favorable a su imperialismo. En ultramar el catedrático agustino Alonso de Veracruz aprueba y enriquece sus argumentos, y el dominico Bartolomé de Las Casas se queda sólo con los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Diagnóstico de las condiciones de sostenibilidad Y el conocimiento sostenible en la corporación universitaria empresarial Alexander Von humboldt en armenia, colombia.Julio Ernesto Camargo Bejarano, Gloria Inés Vélez Parra, Luis Miguel Mejía Giraldo, Dionny Lozano Muñoz & Hernán Andrés Pérez Martínez - forthcoming - Revista Aletheia Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt Vol. 1, Año 2011.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿ Es la muerte una condición de posibilidad del significado.Karl Apel - 1992 - Estudios Filosóficos 117:199-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Las condiciones de posibilidad de la ética. Reseña de: Edmund Husserl, Introducción a la ética, trad. de M. Chu, M. Crespo y L. R. Rabanaque, Madrid, Editorial Trotta, 2020. [REVIEW]Javier San Martín - 2022 - Isegoría 66:06-06.
  42.  5
    Platón y las condiciones de la filosofía: investigaciones sobre la predisposición del interlocutor en los diálogos platónicos.Miguel Ángel Spinassi - 2020 - St. Augustin: Academia Verlag Richarz.
    Aus Platons Dialogen geht ein Bild der Philosophie hervor, in dem die persönliche Haltung des Gesprächspartners von grosser Bedeutung ist. Dieses Buch versucht zu zeigen, dass der Gesprächspartner immer wieder dazu ermutigt wird, eine wohlwollende Stellungnahme sowohl gegenüber den am Gespräch beteiligten Personen als auch gegenüber dem Thema der Diskussion einzunehmen, damit ein erfolgreiches Gespräch von Anfang bis Ende durchgeführt werden kann. Diese als Bedingung festgelegte Anforderung wirkt im dialektischen Gespräch selbst und wird bei den Gesprächspartnern aktualisiert. Ihre Wirkung aber (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    El cuerpo como condición de la posibilidad de representación.Takashi Kakuni - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:291.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    A teoria do destino condicional no Corpus hermeticum 12.5-9.David Pessoa de Lira - 2023 - Griot 23 (1):209-228.
    O tópico do presente artigo é a teoria da _ε__ἱ__μαρμένη_ [_heimarmen__ē_]. Ele analisa focalmente a relação da teoria da _ε__ἱ__μαρμένη_ do _Corp. Herm._ 12.5-9 e de fontes médio-platônicas. Os resultados da análise se limitam a responder as teorias da _ε__ἱ__μαρμένη_ do hermetismo e do médio-platonismo. No entanto, existem diferentes pontos de vista sobre a teoria da _ε__ἱ__μαρμένη_ no médio-platonismo. Assim, o escopo envolve principalmente o _Corp. Herm._ 12.5-9, _De Fato_ de Plutarco de Queroneia, _De Doctrina Platonis_ de Alcínoo e _De (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    El dolor de los marcianos. Un análisis fenomenológico contra Rorty.Agustín Serrano de Haro - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:313.
    Mi ensayo trata de mostrar que es insostenible la ficción de Rorty de una civilización avanzada científicamente cuyos habitantes no sintieran el dolor como una vivencia sufrida en primera persona y que únicamente lo captaran como una excitación objetiva de su sistema nervioso. Entre otras dudas relativas a que esa captación objetiva y exacta se hallaría en indefinida reconstrucción teórica y a que ella no puede ser la experiencia primera del dolor ni siquiera en esa otra galaxia, aduzco que tener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  47
    Mejorando la Satisfacción del Cliente en una Empresa de Promoción de Ventas a través de la Implementación de un Sistema de Calidad Basado en las Dimensiones Relevantes del Servicio (Improving Customer Satisfaction in a Sales Promotion Company through the Implementation of a Quality System Based on Relevant Service).Israel Garza, Alejandro Jiménez, Mario Koelliker, Mauricio Martínez & Guillermo Salinas - 2012 - Daena 7 (3):15-34.
    Resumen. En México, la mercadotecnia promocional se ha erigido como la segunda más grande inversión demercadotecnia, principalmente debido a que las compañías tienden con más frecuencia a subcontratar laresponsabilidad de los aspectos operativos de la mercadotecnia. Las empresas contratantes exigen cada vezmás la garantía de seguridad y certidumbre en la prestación de los servicios, por lo que la calidad de éste seha convertido en un factor determinante en la elección de una agencia de promociones. El presentedocumento técnico busca compartir un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La condición de extranjero del hombre.Graciano González R. Arnaiz - 1999 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  24
    Memoria, utopía Y liberación: Las condiciones de lo posible desde la filosofía de la liberación de Franz hinkelammert.Arturo Orrego-Echeverria - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):20.
    El presente texto reflexiona sobre la noción de utopía expuesta en la filosofía de la liberación de Franz Hinkelammert. Se exponen las condiciones de posibilidad de la misma y se entiende como totalidad ausente, lo que no hace que no se pueda cumplir, pues es entonces cuando se podrían generar toda suerte de violencias y totalitarismos. En ese sentido, la noción de utopía se convierte en eje fundamental para la transformación de la sociedad. En contraposición a esta aproximación, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Sobre las condiciones de la comprensión transcultural.Julián Marrades Millet - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (1):161-183.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968